Un informe técnico de la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) señaló que, durante agosto pasado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, y la Canasta Básica Total (CBT), que pondera el límite para no caer en la pobreza, tuvieron ascensos mensuales inferiores al Índice de Precios al Consumidor (IPCT) registrado para Tucumán, que se ubicó en el 1,6% en dicho mes.
Según el reporte de la DEP, la CBA experimentó una variación mensual del 0,5% en con respecto a julio. Por su parte, la CBT mostró un incremento del 1,1% en el mismo período. Ambos porcentajes se sitúan por debajo del 1,6% de inflación mensual local, lo que indica un leve alivio en el costo de los bienes y servicios esenciales frente al ritmo general de los precios.
Si bien los parámetros de ambas canastas mostraron un ascenso contenido en agosto, aún se encuentran por debajo de la inflación interanual (agosto 2025 respecto a agosto 2024), que se fijó en el 32,2%. En concreto, la CBA registró una variación interanual del 23,7%, mientras que la CBT acumuló un 24,4% en el mismo lapso. Esto sugiere que, a pesar de la desaceleración mensual, el poder adquisitivo sigue erosionado en una perspectiva anual.
No obstante, al analizar la variación acumulada en lo que va del año (enero a agosto de 2025), la cotización de las canastas y el IPCT presentan una mayor similitud. La CBA acumuló un 17,6% y la CBT un 16,0% desde diciembre del año anterior hasta agosto. Estos valores están en línea con el IPCT, cuya suba acumulada en los primeros ocho meses de 2025 se clavó en el 18%, mostrando una tendencia convergente en el corto plazo.
El informe detalla el impacto de estas canastas en diferentes tipos de hogares. Particularmente, para un Hogar Tipo 2, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, una hija de 8 y un hijo de 6 años, el costo de las canastas en Tucumán fue el siguiente:
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) para este hogar alcanzó los $470.119.
La Canasta Básica Total (CBT) para este mismo hogar se ubicó en $969.824. Este hogar requiere estos montos para cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias, respectivamente.
En términos generales, una familia tucumana necesitó alrededor de $32.300 por día para no ser considerada pobre.
El informe también permite comparar la situación de nuestra provincia con la del Gran Buenos Aires (GBA), según mediciones del INDEC. Al considerar la Canasta Básica Total para un Hogar Tipo 2, el guarismo tucumano de $969.824 resulta inferior a los $1.160.780 medidos por el INDEC para el GBA. Esto significa que la CBT local para este tipo de hogar es $190.956 más barata que en GBA, lo que representa casi un 19,7% más barata.